top of page

Cómo Elegir el Tipo de Letra de una Marca?


ree

Elegir una fuente de marca es una decisión importante en su estrategia de marca porque ayuda a transmitir la personalidad y el mensaje de su marca. Aquí hay algunos pasos a considerar al elegir una fuente de marca:


1. Comprenda la identidad de su marca:

- Antes de elegir una fuente, necesitas tener una comprensión clara de la personalidad, los valores y el público objetivo de tu marca. ¿Es su marca moderna y vanguardista, tradicional y confiable, divertida y creativa, o algo más? Tu fuente debe alinearse con la identidad de tu marca.


2. Cree pautas de marca:

- Desarrollar un conjunto de pautas de marca que describan la identidad visual de su marca, incluida la tipografía. Estas pautas deben especificar cómo se debe utilizar la fuente, sus variaciones, tamaños y restricciones.


3. Determine el uso principal:

- Considere dónde y cómo se utilizará su fuente. ¿Será para su logotipo, sitio web, materiales impresos o contenido digital? Diferentes fuentes pueden ser más adecuadas para distintos medios.


4. Elija entre fuentes Serif, Sans Serif o Display:

- Decide si quieres una fuente serif, sans-serif o display. Las fuentes serif, como Times New Roman, tienen adornos decorativos, mientras que las fuentes sans-serif, como Arial, tienen un aspecto más limpio y moderno. Las fuentes de visualización son decorativas y se utilizan a menudo para titulares y logotipos de marcas.


5. Considere la legibilidad:

- Asegúrese de que la fuente sea altamente legible en varios tamaños y formatos. Debe ser legible tanto en plataformas impresas como digitales. Evite fuentes demasiado decorativas que puedan comprometer la legibilidad.


6. Pruebe con su público objetivo:

- Si es posible, pruebe las opciones de fuente con una pequeña muestra de su público objetivo para recopilar comentarios y asegurarse de que resuenen en ellos.


7. Elija fuentes versátiles:

- Seleccione fuentes que vengan con una variedad de pesos y estilos. Esto le permite crear una jerarquía visual y mantener la coherencia entre diferentes materiales.


8. Evite las fuentes de moda:

- Si bien las fuentes modernas pueden parecer atractivas en este momento, pueden quedar obsoletas rápidamente. Generalmente es mejor elegir una fuente atemporal que resista el paso del tiempo.


9. Evaluar las licencias y los costos:

- Tenga en cuenta los requisitos de licencia y los costos asociados con la fuente que elija. Es posible que algunas fuentes requieran la compra de una licencia para uso comercial, mientras que otras pueden estar disponibles gratuitamente.


10. Garantizar la escalabilidad:

- Asegúrese de que la fuente se adapte bien a diferentes medios y tamaños sin perder calidad. Las fuentes basadas en vectores suelen ser mejores para este propósito.


11. Verifique si hay problemas legales:

- Asegúrese de que la fuente que elija no infrinja ningún derecho de autor o acuerdo de licencia. Es esencial utilizar fuentes que sean gratuitas para uso comercial o que tengan la licencia adecuada.


12. La coherencia es clave:

- Una vez que elijas una fuente de marca, úsala de manera consistente en todos tus materiales de marca para crear una imagen de marca coherente y reconocible.


13. Considere combinar fuentes:

- En algunos casos, es posible que desees utilizar más de una fuente para darle variedad y énfasis. En tales casos, elija fuentes que se complementen entre sí y creen un diseño armonioso.


Recuerde que la fuente de su marca es una inversión a largo plazo en la identidad de su marca. Tómate tu tiempo, investiga a fondo y consulta con un diseñador profesional si es necesario para tomar una decisión informada.

 
 
 

Comments


bottom of page